FinanzasÚltimas Noticias

Bonos Pesos Linked: Estrategia Oficial para Atraer Dólares

El mercado está anticipando la introducción de bonos pesos linked, una medida que busca fortalecer la economía argentina en un contexto crítico. El objetivo central del Gobierno es sostener la meta de desinflación, priorizando la acumulación de reservas pactada con el FMI, que exige sumar alrededor de u$s5.000 millones antes del 13 de junio. Esta situación ha llevado a las autoridades a explorar alternativas que no impliquen la compra directa de divisas mientras el tipo de cambio se mantenga dentro de la banda establecida.

En un reciente evento en Max Capital, se discutió cómo los bonos pesos linked se están posicionando como una solución viable para captar divisas sin la intervención directa del Banco Central (BCRA) en el mercado cambiario. Esta estrategia permite incrementar las reservas internacionales de manera indirecta.

El mercado ya descuenta la aparición de bonos “pesos linked”. Mariano Fuchila

Funcionamiento de los Bonos Pesos Linked

Los bonos pesos linked consisten en una deuda emitida en pesos, que puede ser suscrita en dólares y está destinada a no residentes. Esta medida no solo facilitaría el rollover de deuda en dólares, sino que también contribuiría a la acumulación de reservas con el Fondo Monetario Internacional.

Desde Delphos, se explicó que la colocación de estos bonos implicaría que cuando la tasa de rollover de las licitaciones del Tesoro sea menor al 100%, el Tesoro emitiría pesos para cubrir el déficit de financiamiento. Esto aumentaría la liquidez en pesos, mientras que el BCRA podría colocar nuevos títulos en pesos cuya suscripción se realizaría con dólares, garantizando el pago en dólares al vencimiento.

Impacto en la Base Monetaria y Reservas

Con esta estrategia, el Banco Central podría obtener divisas y aumentar sus reservas, aunque también expandiría el stock de deuda en pesos. Este movimiento simultáneo podría interpretarse como una compra indirecta de dólares por parte del Estado, sin intervención formal en el mercado cambiario.

Recientemente, se ha observado una caída en el precio de los contratos de futuros de dólar, lo que sugiere una posible intervención del Gobierno para estimular la demanda de este instrumento y abaratar su costo de cobertura.

Desafíos y Consideraciones Futuras

El analista económico Federico Dominguez ha señalado que toda deuda en pesos, especialmente aquella en manos de privados, es potencialmente convertible en dólares. Con la eliminación de restricciones, Argentina podría empezar a ser incorporada en índices de bonos gubernamentales de mercados emergentes, anticipando entradas significativas de capital.

Sin embargo, los analistas también advierten sobre los riesgos asociados. En seis meses, al vencimiento de los bonos, podría reemergir una fuerte demanda de dólares si no hay una mejora en la situación macroeconómica. Esto plantea interrogantes sobre la capacidad del BCRA para defender el tipo de cambio y la suficiencia de los nuevos dólares para evitar ajustes significativos.

Ventanas de Oportunidad: Préstamos REPO

En una estrategia adicional, el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning, anunció que se buscarán préstamos tipo REPO con un conjunto más amplio de bancos privados internacionales. Esto tiene como objetivo seguir reforzando las reservas líquidas a través de desembolsos de organismos multilaterales, aumentando así la confianza en el sistema financiero.

Las medidas implementadas, incluyendo la emisión de bonos pesos linked y la búsqueda de préstamos REPO, reflejan el esfuerzo del Gobierno por manejar la situación económica actual y cumplir con sus compromisos internacionales. Es fundamental seguir de cerca estos desarrollos para comprender su impacto en la economía argentina y el mercado cambiario.

Para más información sobre cómo estas iniciativas pueden afectar la economía y el mercado cambiario, ¡mantente informado y comparte este artículo con quienes estén interesados en el tema!

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo